Series de Atresplayer para aprender español

Atresmedia es un grupo de comunicación español propietario de dos de los canales de televisión más vistos de España, Antena 3 y La Sexta, amén de otros medios. Cuentan con un amplio catálogo de series de televisión en español, entre ellas éxitos internacionales como La Casa de Papel, Vis a vis o El Tiempo entre Costuras.

Atresmedia cuenta con su propio servicio OTT, Atresplayer, que está disponible en todo el mundo. El catálogo de series y canales de televisión disponibles puede variar en cada país en función de los derechos de emisión comprometidos. Al igual que Netflix o HBO, Atresplayer ofrece un servicio de suscripción mensual con el primer mes gratis, por lo que se puede acceder al catálogo completo antes de hacer un pago. El coste del servicio, de cuatro euros al mes, es más barato que Netflix.

Estas son algunas de las series disponibles en Atresplayer que más éxito han cosechado en España y en otros países:

La casa de papel

La casa de papel ha sido la primera serie española en ganar un Premio Emmy Internacional. Su éxito llegó de la mano de Netflix, que la dio a conocer en todo el mundo después del reconocimiento conseguido en Antena 3. La serie narra el mayor atraco de la historia: los protagonistas tratarán de imprimir 2400 millones de euros en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Vis a vis

Una joven inocente es condenada a siete años de cárcel por varios delitos cometidos en la empresa en la que trabajaba. En la cárcel tendrá que aprender a sobrevivir y a lidiar con las otras reclusas. Vis a vis se ha emitido en Reino Unido y en Sudamérica con un importante éxito; tanto Amazon Primer Video como Netflix se han hecho con sus derechos para emitirla en todo el mundo.

El tiempo entre costuras

Sira Quiroga, una joven costurera de la España de 1934, abandona a su novio y a su familia tras enamorarse de un hombre misterioso al que sigue hasta Tánger. Pronto se verá envuelta en una trama de espionaje en la que su instinto será vital para sobrevivir. El tiempo entre costuras está basada en el libro homónimo de María Dueñas.

Gran Hotel

Cuando Julio Olmedo descubre que su hermana ha desaparecido sin dejar rastro comienza a trabajar como camarero del Gran Hotel, donde trabajaba su hermana, para saber qué ha sido de ella. En el Gran Hotel descubrirá que nadie es lo que parece ser. La serie, ambientada en los primeros años del siglo XX, ha sido emitida en más de 20 países, en los que ha logrado importantes audiencias y muy buenas críticas.

El secreto de Puente Viejo

Esta telenovela, en emisión desde 2011, sigue los avatares de un pequeño pueblo a principios del siglo XX. Se trata de una obra coral, en la que el foco en los personajes ha ido cambiando con el paso de las temporadas. El secreto de Puente Viejo es una de las series de televisión más longevas de la televisión en España. Su acogida en Italia ha sido muy notable.

Velvet

La serie narra la historia de amor entre una costurera de origen humilde y el apuesto heredero de Galerías Velvet. La serie está ambientada en la España de los años 1950, y por las galerías desfilará la alta sociedad española de la época. Como sucede en las series de Atresmedia, el vestuario y la ambientación de época están muy cuidados. Además, la historia de amor de los protagonistas, que encontrará muchos inconvenientes, enganchó a los espectadores en España y en todos los países en los que se ha emitido la ficción.

El Internado

La desaparición de sus padres hará que Marcos y Paula sean internados en un centro de élite. A su llegada descubrirán que el internado esconde muchos secretos que, con el paso de los capítulos, irán saliendo a la luz. Con un elenco de actores muy jóvenes, muchos de los cuales han hecho carrera en la pequeña pantalla, la serie cautivó al público más joven de España y fue emitida en más de 50 países.

Fariña

Basada en hechos reales, Fariña cuenta la historia de los narcotraficantes gallegos que introdujeron la cocaína en Europa. Su éxito en Antena 3 y la temática de la serie, relacionada con Narcos, hicieron que Netflix comprara sus derechos internacionales.

Los hombres de Paco

La serie se convirtió en todo un clásico cuando apenas se habían emitido los primeros capítulos. Un grupo de policías con más cualidades humanas que detectivescas cautivó el corazón de los espectadores españoles. Los hombres de Paco catapultó a la fama a los jóvenes Mario Casas y Michelle Jenner, que crecieron rodeados de grandes actores de la pequeña pantalla como Paco Tous, Adriana Ozores o Juan Diego.

Física o química

Serie juvenil de éxito internacional, Física o química está ambientada en el instituto Zurbarán y retrata los problemas reales de los estudiantes. Su banda sonora lanzó a la fama a grupos como Despistaos, autores del tema de cabecera de la serie.

Comentarios cerrados.